Mostrando entradas con la etiqueta barbie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barbie. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

MUÑECAS TOXICAS CON PLOMO



Desde el 19 al 25 de  octubre se realizará la Semana de Acción Internacional para Prevenir el Envenenamiento por Plomo.

El plomo puede causar la muerte por envenenamiento y retraso mental. Además se absorbe más por el cuerpo de los niños que por los adultos produciendo retraso mental.  Para saber más sobre los peligros del plomo y como defenderte como consumidor puedes pinchar en este enlace.

En lo que nos incumbe a nuestro blog tendríamos que mencionar el coleccionismo de figuritas de plomo y en cuanto a  las muñecas, el principal de los problemas puede venir principalmente por el uso de pinturas con plomo.



De hecho en 2009 Mattel fue multada por incumplir unos años antes los niveles de plomo en los juguetes en lo que fue una sonada operación muy publicitada y controvertida.  Mattel asumía su parte de culpa por no supervisar bien lo que le fabricaban en china pero a su vez, la empresa China, que también reconoció su parte de culpa, dejó bien claro que sólo un pequeño porcentaje de los juguetes retirados lo habían sido por el problema de la pintura con plomo mientras que la mayoría de retirados lo fue por un diseño peligroso de los americanos en otras piezas del lote y que Mattel pretendía tapar el tema con el tema de la pintura.


La cosa terminó mal para todos:  Mattel retiró muchos productos del mercado y paralizó muchas partidas de su fabricante chino Lida Plastic Toys, lo que causo muchos problemas en aquella empresa , la suspensión de pagos temporal, y  terminó con el suicidio del director de la fábrica. Finalmente Mattel no se libró de pagar su buena multa de 2,3 millones de dólares ya que la sanción buscó claramente servir de advertencia a los fabricantes de juguetes. 

Aunque ya están retirado,s os dejo un pdf que puplicó el propio Mattel con algunos productos retirados.
 
Al final va a resultar que Hans Christian Andersen sabía lo que hacía cuando eligió el final de su cuento El soldadito de plomo.



miércoles, 28 de diciembre de 2011

QUE SON LAS MUÑECAS JENNY Y LICCA

JENNY y LICCA CHAN DE TAKARA
En 1964 surge Licca chan, diseñada por un dibujante japonés de manga, una muñequita que representa una muchacha de 11 años y que vive con sus padres y su familia dirigida a un publico de esa edad que pudiera identificarse con ese tipo de vida y sus complementos.
En España en los años 80’ aparece una muñeca muy similar de la mano de Feber, se trataba de Chabel, aunque de edad superior, unos 16 años, los rasgos y el perfil del juguete fueron muy similares. Adiferencia de la longevidad de Licca-chan en Japón que llegó a tener su propia serie de dibujos animados, la vida de la Chabel española sólo fue de una década.
Coincidiendo con la aparición de Chabel en España, Jenny fue una muñeca creada por Takara en 1982, la misma empresa comercializadora de Blythe. La muñeca fue llamada originariamente la Barbie de Takara por una serie de acuerdos entre esta empresa y Mattel para introducir una muñeca Barbie adaptada al mercado japonés. Al terminar el contrato entre las dos empresas, Takara renombra su muñeca como Jenny y a su novio como Jeff. Además retoca el molde y reforzándole los rasgos anime. Se convierte así en lo que podría ser la versión adulta de Licca. Durante los últimos 20 años , esta muñeca ha sido una de las más exitosas en Japón siendo un referente incluso para las BJD de Volks o Jun Planning.
La gran campaña de publicidad que presento la muñeca como “la otra tu” creo una conexión personal entre lasmuñecas y las compradoras que la utilizaban para hacer realidad sus sueños en moda.
Moda, esa es la característica principal de esta muñeca. Más de 50 modelos diferentes de muñecos complementarios de Jenny y catálogos enteros con patrones para vestirlos a la última. Cada año Takara edita colecciones nuevas de moda que van con enorme adelanto a lo que posteriormente sacará Barbie y Brazt, recogiendo las ideas de lo que aparece en las pasarelas de los grandes diseñadores de ropa.
Mucho más asequibles que las BJD, hacen las delicias de los coleccionistas porque la cantidad de muñecas y accesorios editadas cada año hace imposible el aburrimiento.