Mostrando entradas con la etiqueta coleccionar muñecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coleccionar muñecas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

TIENES ADICCION A LAS MUÑECAS?


Descubre si eres una dollaholic! 


1. Te refieres a tus muñecas por el nombre que les has puesto
“Mira que bonita sale Rita en esta foto con sus zapatos nuevos!”

2. Tienes tu propio blog sobre muñecas.

3. En cada conversación hablas por lo menos una vez de muñecas

4. Más de la mitad de foros o grupos de facebook a los que perteneces son sobre muñecas.

5. Acudes a quedadas de muñecas.

6. Te gustaría tener más muñecas de las que tienes. Siempre.

7. Cuando vas de viaje, te a compaña al menos una de tus muñecas.



8. Alguna vez te has hecho o has comprado una muñeca mini-yo ( es decir, clónica a ti)

9. Tienes una foto de una muñeca como foto de perfil de facebook

10. Reconocelo, alguna vez has interrumpido a alguien que hablaba de otra cosa para contar algo sobre muñecas.

11. Customizas muñecas, haces sus accesorios, sus vestidos o preparas sus dioramas

12. Más de la mitad de tus páginas favoritas de internet son sobre muñecas o similares.

13. Tienes problemas de espacio para guardar tus muñecas y sus accesorios.

14. No te pierdes una convención o evento oficial de muñecas.

15. Conoces a más de 20 personas con la misma aficion que tú y te sabes más de 5 nombre de customizadores reconocidos.

Si tienes más de 8 puntos en común con esta lista En efecto, eres una dollaholic! 


Como?!  Coincides en 15 de 15? Jur Jur…tú estas perdid@!!!

miércoles, 24 de julio de 2013

DIORAMAS PARA MUÑECAS. CON LA COLABORACION DE MIGUEL ANGEL LOPEZ


Para mí, una buena fotografía de una muñeca es la que se completa con el escenario adecuado. Es cierto que para vender piezas, es aconsejable mostrarlas solas, sin elementos que distraigan la atención, pero el placer que da contemplar una escena cuidada y apreciar cada detalle, es algo incomparable.

Aqui podeís ver unas fotografías del coleccionista Miguel Angel Lopez.



Este malagueño se inició en el coleccionismo de muñecas en 2001 y desde entonces ha ido consiguiendo accesorios y muñecas con los que representa detalladas escenas.

Conocí a un amigo que coleccionaba y él me invitaba a hacerlo también, yo tenía mucho miedo de comprar una, ya que sabía que se activaría ese instinto coleccionista que escondía hace años, pero fue inevitable. Cada vez que pasaba por la juguetería Don Dino/Carrión me fijaba en una negrita que me encantaba (2º Nichelle de la colección de Barbie Chicas de Hoy, basada en una serie norteamericana de mucho éxito) y claro, cuando por fin la compré, llegaron los amigos, los accesorios, las ropitas, las casas, los coches...”


   
Sus dioramas, hechos sin interés comercial, son para él su forma de desconectar de la vida cotidiana y una alegría a la vista para aquellos que hemos tropezado por casualidad con alguna de sus fotografías.



Para ponerme a hacer algo tengo que estar inspirado, he comprobado más de una vez que ponerme por obligación termina mal”








Si os apetece conocer más sobre Miguel Angel y su colección, podéis conocerlo un poco más a través de su blog, Dolls Planet, creado para contactar con otros coleccionistas. 

Por mi parte, me queda pendiente más adelante añadir entradas en el blog con trucos para conseguir unas buenas fotografías de muñecas.

domingo, 30 de junio de 2013

GUIA DEL COLECCIONISTA DE BLYTHE

Si eres coleccionista de Blythes no puedes perderte este post.
Hoy os presentamos el libro Guia del coleccionista de Blythe. (Blythe Collection Guide Book)



Este libro se publico con motivo del 10 Aniversario de Blythe. Editorial: CWC books
El distribuidor oficial es Jooni Moon pero también puedes encontrarlo en otras tiendas occidentales a través de la red.

Un libro grande, (25,7 cm alto x 21cmancho) de 176 paginas con una completa guia de Blythes desde 2001 hasta 2011. Y por su puesto los vestidos y accesorios oficiales de esta etapa.



Y no sólo eso. Como buena guía, explica los elementosque debemos reconocer en cada Blythe: los tipos de moldes de cara, de boca, de ojos..




 El único handicap es que el texto está en japonés, aunque el plato fuerte del libro son sus imágenes, y el idioma no se hace imprescindible.


jueves, 20 de junio de 2013

MUÑECAS MONSTER HIGH DE IMITACION

Si te imitan es porque estás haciendo algo que vale la pena. O eso es lo que dicen.

Hay que diferenciar entre las muñecas de imitación y las muñecas falsas. Una muñeca de imitación copia en todo lo posible a la original, incluso con un logotipo parecido pero no engaña. Es una muñeca muy parecida

Una muñeca falsa o falsificación, intenta engañar. Intenta hacernos creer que es una muñeca verdadera, sin que eso implique que la reproducción sea buena, que no tiene por que serlo.

En general son mucho más baratas que las originales. Salvo que se trate de una falsificación y auténtica estafa en la que pretendan cobrarnos gato por liebre.

Para los customizadores y artistas estas muñecas económicas pueden ser muy útiles para practicar, antes de intentarlo con una muñeca auténtica. Además resulta un reto convertir algun pequeño monstruito de bazar en una pequeña maravilla.

Aqui os dejamos unas cuantas imitaciones chinas (algunas mejores que otras) de Monster High.

Unas Monster High de imitación muy malas. El plastico es finísimo, los rasgos no se parecen a los originales y curiosamente en la caja pone Monster High.



Unas Monster High de imitación normalillas. Un plastico económico, poco articuladas. Los moldes de las caras se repiten en diferentes colores para hacer los distintos modelos de muñeca. Las mascotas, los vestidos e incluso el logotipo de la calavera están poco cuidados





Unas Monster High de imitación buenas. Las muñecas son muy articuladas, los rasgos de las muñecas son más parecidos a los originales. El plastico es de mejor calidad. En general, tanto la muñecas, como la presentacion y las mascotas son mas bonitas.








En cualquier caso...donde esté una muñeca original, que se quiten las copias

jueves, 26 de julio de 2012

DONDE ALMACENAR TU COLECCION DE MUÑECAS


A un paso de las vacaciones puede que hayas preparado pasar algunos días fuera de casa. Seguramente hayas previsto recoger las cosas mas susceptibles de estropearse con el polvo, por ejemplo las bonitas muñecas, con sus perfectas y brillantes melenas. Lo cierto es que, muy a nuestro pesar, el tiempo que pasemos de vacaciones no será tanto como quisiéramos y el lado positivo es que nuestras colecciones no van a sufrir un largo abandono.

Sin embargo, es una buena escusa para tratar el tema del almacenamiento correcto de nuestras preciadas colecciones.

Y el primer paso para ello es plantearse la siguiente cuestión. ¿Dónde guardo aquellas muñecas que quiero retirar por una temporada de su lugar  habitual?
Al hacernos esta pregunta, pensamos casi de inmediato en nuestros sótanos, áticos, garajes  o trasteros. 
Pues bién, esto son los lugares menos adecuados para hacerlo.

Temperaturas: ¿Conoces algún trastero o garaje con calefacción? Los cambios de temperatura son perjudiciales de las muñecas. Pueden deformar las muñecas de plástico y agrietar las de porcelana.

Humedad: En algunos de estos lugares se producen acumulaciones de humedad y normalmente no están muy ventilados. La humedad puede producir moho en cualquier muñeca de plástico y sus ropas. Además, al igual que el frío o el calor, también es causante de grietas y resquebrajamientos de la porcelana.



Insectos: Los trasteros, sótanos o áticos que se utilizan para guardar objetos, suelen ser lugares poco transitados por los miembros de la casa y esto hace que sean los lugares preferidos de los insectos que atacan los textiles entre otros materiales. 

¿Y entonces dónde guardo mis muñecas? Necesito un lugar limpio, seco y bien climatizado. Podríamos instalar aparatos de control de humedad y temperatura para obras de arte en nuestros trasteros, pero seguramente buscamos algo más sencillo y asequible.

La respuesta es fácil y complicada al mismo tiempo. El mejor lugar para almacenar muñecas es en alguna zona dentro de la vivienda: un armario, un baúl, una librería...

Es sencillo decirlo, pero en un momento en el que el tamaño de las viviendas disminuye a igual velocidad como aumenta la deuda de sus ocupantes, encontrarás un armario libre para alojar tu colección?


Es lo que tiene el amor al arte