martes, 10 de abril de 2012

HAZ ALAS PARA TUS MUÑECAS Y FIGURAS. CELOFAN TERMOFUSIBLE

Tal y como avanzamos en una entrada anterior, os dejamos aquí un artículo en nuestro blog sobre muñecas artísticas algo más detallado sobre este material para hacer alas tan especial y tan desconocido en nuestro país.

Celofán termofusible. Este tipo de papel es perfecto para confeccionar unas bonitas alas para tus muñecas.

Al aplicarle calor, por ejemplo el de una plancha doméstica, se vuelve adhesivo entre si y además adquiere unas iridiscencias preciosas.
¿Como se usa? Puede utilizarse de varias maneras:

La más sencilla: Colóca una o varias capas de papel termofusible entre unos pañuelos de papel (para unos efectos mas espectaculares añádele purpurina o decoraciones especiales) y pásale la plancha. Las capas se quedarán adheridas entre sí, sujetando entre medio la brillantina.
Después corta las alas con la forma que te guste


La avanzada: Prepara una estructura de alambre forrado de manualidades del color que prefieras. Aplica pegamento a la estructura y pega el celofán termofusible.

Cuando seque, aplícale calor con cuidado con una vela o con un mechero largo. Verás como el material comienza a cambiar de color, casi a fundirse y tomar formas etéreas.
Dependerá de tu habilidad los resultados que obtengas.

Esperamos que este artículo os sirva para tomar contacto con este material para crear alas a vuestras muñecas y figuras.


lunes, 2 de abril de 2012

MATERIALES PARA HACER ALAS DE MUÑECAS



Para la estructura de las alas de la muñeca:
Alambre: prácticamente cualquier tipo de ala que vayas a realizar necesitará una estructura de alambre. El grosor del alambre dependerá del peso que vayan a tener las alas.
Materiales para el cuerpo de las alas:
Plumas: Para las alas de querubines generalmente se utilizan plumas de gallina de la zona del cuello. Suelen tener una zona de tipo plumón en la parte superior y la pluma propiamente dicha en la punta. Son las más habituales para manualidades y se venden directamente de colores.
Para las alas de arcángeles lo ideal es utilizar plomas de ganso o de pavo pero son difíciles de conseguir de pequeño tamaño y para las alas de las muñecas muchas veces hay que recortar las comunes con la forma que queremos.
Tela: Para muñecos de trapo y peluches es el material más habitual pero muchas muñecas y figuras también las utilizan.
Combinando telas bonitas con un patrón adecuado, cuentas de colores, lentejuelas y bordados puedes conseguir auténticas obras de arte.
Las alas con tela de media son muy sencillas de hacer, dan mucha ligereza y son muy utilizadas para hadas.

Celofán termofusible: Este material parecido al celofán se caracteriza por 2 aspectos fundamentales: sus bonitos colores iridiscentes y la capacidad de fundirse con el calor
de manera que se vuelve adhesivo únicamente con él mismo. Las posibilidades creativas de este material merecen una entrada individual dedicada a él. Y eso es lo que haremos muy pronto.
De muestra mira estas fotos: el material y el resultado. No es alucinante?











Acetato pintado con laca de bombillas: Consigue unas bonitas alas con efecto de lámpara tifany’ s o dales un aspecto de acuarelas.

Para la decoración de las alas:
Brillantina: en el mercado puedes encontrar brillantina ultra fina o de grano más grueso (escracha) para decoraciones más llamativas.
Motivos miniatura: Coloca este tipo de decoraciones con motivos de estrellas, corazones…su color iridiscente quedará perfecto.
Virutas: material rugoso para crear efectos vegetales, como flores o escarcha invernal.

Otros materiales:
Elige bien los adhesivos. Es difícil encontrar el punto medio entre un adhesivo que no sea excesivamente fuerte y suficientemente adhesivo. La mayoría de los pegamentos dañarán el acetato, o las pinturas.
Es fundamental que sea un pegamento transparente una vez seco puesto que la brillantina no tiene por qué cubrir toda la superficie. Además es más cómodo que sea un pegamento transparente también en líquido que te permita ver mientras lo aplicas. Nosotros solemos trabajar con Gel Líquido Tacky Glue ya que no es tóxico, se limpia bien mientras está sin secar, es transparente, no huele puesto que no es agresivo y tiene bastante capacidad de adherencia.
Pegamento en lapicero: no te puede faltar. Deja una línea de pegamento tan fina como un rotulador para poder hacer virguerías con las decoraciones de purpurina .


viernes, 23 de marzo de 2012

MUÑECAS BLYTHE EN ESPAÑOL--GRUPO EN FACEBOOK

Desde Arte Lucientes intentamos favorecer el desarrollo de la muñeca como forma de arte y acercar en la manera de lo posible a profesionales y aficionados de este mágico mundo de la muñequería y la customización de muñecas.
Una categoría muy específica la forman las muñecas Blythe. Hay en este momento en España alrededor de 3000 aficionados al coleccionismo y customización de estas muñecas y sin duda muchísimas más personas que se sienten atraídas por ellas y las maravillosas fotos que cuelgan sus customizadores en la web.
Es dentro de la red donde se mueven principalmente los aficionados y coleccionistas de muñecas Blythe. Resulta imposible encontrar una tienda física e incluso la mayoría de información sobre técnicas de customización o tiendas debemos buscarlas en el extranjero.
Pero gracias a la red podemos establecer contacto con aficionados más cercanos a nosotros y compartir ideas o resolver dudas en nuestro propio idioma. Por ello hemos creado en facebook un grupo MUÑECAS BLYTHE EN ESPAÑOL.
En este grupo podrás compartir tus fotos, enterarte de las noticias de los nuevos lanzamientos de Hasbro, puedes hacer consultas a otros miembros del grupo…Y además disfrutarás de descuentos especiales en los productos para Blythe de nuestra tienda on-line y de sorteos de vestidos y accesorios exclusivos entre los miembros del grupo.
Si te apasionan las muñecas Blythe y tienes facebook. Estas invitado!!

lunes, 19 de marzo de 2012

TIPOS DE ALAS PARA MUÑECAS II. PERSONAJES MALEFICOS

Muchas criaturas oscuras o misteriosas portan alas. Suponen el opuesto a los personajes benéficos ya que toman también su referente en el mundo espiritual y el de las leyendas y adoptan formas que podemos encontrar en la naturaleza y que vinculamos con lo negativo.

Alas de ángel caído: Un ángel caído no deja de ser un ángel y por tanto las alas que porta son prácticamente las mismas salvo por el color, que será negro. El material por excelencia son las plumas de color negro aunque también se utilizan otros materiales opacos. Grandes y con la puntas hacia abajo son las características de los arcángeles.


Alas de murciélago: las alas de este animal son típicas en representaciones de criaturas maléficas. Con terminaciones puntiagudas suelen decorarse remarcando la estructura de nervaduras y decorando los extremos para que simulen pinchos o cuernos. El material más socorrido para dar forma a estos modelos es la tela pero si buscas unas alas para tus muñecas con un efecto espectacular, utiliza celofán termofusible.


Alas de fuego: El fuego es difícil de representar. Muchas veces los artistas optan por modelar las alas formando parte de la propia figura y consiguiendo los efectos mediante el proceso de pintura.

Cuando se trata de muñecas o peluches a los que hay que colocarles las alas se pueden conseguir bonitos efectos con tela cortada en tiras irregulares o con celofán termofusifle.


Alas de dragón: Las alas de dragón son muy similares a las alas de murciélago pero más exageradas y con la dificultad añadida de conseguir formas más curvas o más complejas. Permiten al artista dar rienda suelta a su creatividad ya que pueden decorarse con reflejos dorados, brillantina y por supuesto de cualquier color.

En Arte Lucientes puedes encontrar tanto alas terminadas listas para colocar para tus muñecas como materiales para hacerlas por ti mismo.

En próximas entradas añadiremos técnicas para que puedas crear las alas que tus hadas siempre soñaron llevar.

lunes, 12 de marzo de 2012

TIPOS DE ALAS PARA MUÑECAS I. PERSONAJES BIENHECHORES

Desde la Antigüedad, los personajes alados despiertan gran interés entre nosotros. Son muchas las muñecas y figuras que podemos encontrar con alas en la actualidad. Si estas pensando en colocar alas a alguna de tus muñecas o figuras puede que quieras conocer los tipos más frecuentes de alas de seres fantásticos y los materiales para hacerlas. En esta primera parte te presentamos una selección de tipos de alas para seres que generalmente son considerados buenos o benefactores.
Alas de ángel: el material por excelencia son las plumas aunque también se utilizan otros materiales opacos. Son el tipo de alas con más peso y normalmente son las que necesitan un alambre más recio para la estructura. No todas las alas de ángel son iguales. Principalmente se distinguen en 2 tipos:
Alas querubín: Típicas de los angelitos niños, son las recomendadas para muñecas niñas y otros personajes infantiles y divertidos. Con las puntas hacia arriba, transmiten movimiento y alegría.
Alas de arcángel: Grandes y con la puntas hacia abajo son las características de los arcángeles. Transmiten sensación de sobriedad y protección y son las adecuadas para personajes adultos. Las influencia de determinados grupos sociales como los Emo han hecho muy populares las alas en color rosa o morado.
Alas de mariposa: se caracterizan por tener la forma alveolada habitual de las mariposas reales. Admiten infinidad de variaciones técnicas, diseños y colores aunque suelen decorarse con manchas de colores vivos que contrasten unas con otras. Las podemos encontrar más o menos realistas hasta llegar a confundirse con alas de hada.
Alas de hada: Son las más etéreas y ligeras de todas, con muchos efectos iridiscentes y luminosos. A menudo son puntiagudas y rematadas con jirones irregulares. Muchos artistas suelen hacerlas con pequeños orificios en la superficie. Entre los materiales habituales está la tela de media, el acetato, el celofán termofusible, la purpurina y otros materiales de fantasía.


Alas de ninfa: STOP! Las ninfas no portan alas. En futuras entradas intentaremos hacer una presentación de criaturas fantásticas y las maneras de representarlos.
La imaginación no tiene límite y cada artista mezcla estilosa su conveniencia pero esperamos que nuestro pequeño resumen os sirva para aclarar un poco algunos conceptos
Sabes que es lo mejor? Que puedes hacerlas tu mismo!

Encuentra alas terminadas y materiales para hacer alas en www.artelucientes.com/shop